domingo, 19 de octubre de 2008
jueves, 16 de octubre de 2008
Blog Action Day 2008
Te dejo otra frase para reflexionar:
Publicadas por Patricia Ugo a la/s 15:28 0 comentarios
Etiquetas: Blog Action Day
Dia de la Madre
Publicadas por Patricia Ugo a la/s 15:09 0 comentarios
jueves, 2 de octubre de 2008
Buscar y encontrar
“Durante todo este tiempo te has dedicado a buscar- le dije yo- ,¿Por qué no te dedicas ahora a encontrar? A estas alturas de tu vida,¿qué te parece si te imaginás que ya estás lista para dejar de buscar y para empezar a encontrar?”. La mujer se quedó un rato en silencio con una expresión de profunda confusión y la cabeza ligeramente ladeada, como si intentara escuchar un sonido lejano. Entonces, de repente, estalló en una carcajada que salió de lo más hondo de su estómago. ¡Dedicarse a encontrar! ¡Qué placer!¿Cómo no se le había ocurrido nunca? Siempre había estado tan concentrada en la búsqueda que no se había tomado un solo momento para regocijarse en la bendición, en el don, del descubrimiento.
¿Qué encontraste? Y disfrutalo
¿Cómo lo lograste? Y guardalo en tu corazón
¿No se achicó la lista?
Te dejo una frase para que goces de ese “encuentro”
Fanny Fern (1872)
Publicadas por Patricia Ugo a la/s 17:21 2 comentarios
miércoles, 1 de octubre de 2008
Reflexiones
Publicadas por Patricia Ugo a la/s 23:58 0 comentarios
Para pensar...
Recibi "Los tres últimos deseos de Alejandro Magno" por mail y enseguida pensé en ponerlo en el blog para con ellos poder reflexionar, sobre nuestra vida y lo que queremos de ella.
1. que su ataúd fuese transportado por los médicos de la época.
2. que fueran esparcidos por el camino hasta su tumba los tesoros que había conquistado (plata, oro, piedras preciosas...)
3. y que sus manos quedaran balanceándose en el aire, fuera del ataúd, a la vista de todos.
Uno de sus generales, admirado por tan insólitos deseos, le preguntó a Alejandro cuales eran sus razones. Alejandro se lo explicó:
1. Quiero que los más eminentes médicos carguen mi ataúd para mostrar que ellos no tienen, ante la muerte, el poder de curar.
2. Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros para que todos puedan ver que los bienes materiales aquí conquistados, aquí permanecen.
3. Quiero que mis manos se balanceen al viento, para que las personas puedan ver que vinimos con las manos vacías, y con las manos vacías partimos.
Publicadas por Patricia Ugo a la/s 17:54 0 comentarios
martes, 16 de septiembre de 2008
Dale un reto a tu vida
“Objetivo o empeño difícil de llevar a cabo, y que constituye por ello un estímulo y un desafío para quien lo afronta”
Hay retos grandes, chicos, medianos, del tamaño que quieras, pero todos y cada uno de ellos es importante para nuestras vidas. Todo reto nos potencia nuestras capacidades, habilidades. Su logro, nos llena de alegría, y si por esas cosas de la vida nuestro logro se esfuma en el tiempo, no pasará lo mismo con lo que aprendimos al lograrlo.
Estos meses, viendo a mi hijo tratando de armar un proyecto personal, su propio reto, me puse a pensar en lo maravilloso de poder ver cómo ahora, que su restaurante abrió, su expresión se ha relajado, gracias a que ha cumplido su reto. Ahora deberá seguir sembrando y aprendiendo para que su reto cumplido no se esfume y capitalizar asi lo aprendido en estos meses.
¿Qué reto vas a plantearte para esta semana? Puede ser pequeño como cambiar de camino al trabajo o grande como cambiar de trabajo.
Clr Patricia Ugo
Publicadas por Patricia Ugo a la/s 18:23 2 comentarios
jueves, 11 de septiembre de 2008
Feliz Dia del Maestro
Hay un viejo refrán chino que dice: “Cuando usted toma agua del pozo, no olvide a las personas que excavaron el pozo”. A aquellas personas que han excavado el pozo a partir del cual he bebido y aprendido, quiero hoy brindar mi homenaje.
A mis Padres, por la vida y cada gesto con el que me demostraron su amor y que el camino era aquel que yo eligiera seguir
A mi Hermana por ser la primera que me enseñó a que compartir es posible
A mi Amor por ser quien me enseñó que todos tenemos un alma gemela esperándonos
A mi Hijos que me han enseñado a que ser madre es el mejor regalo de Dios y mostrado que son un regalo al mundo
A todos y cada uno de los maestros y profesores que han hecho de mi un estudiante eterno
A cada una de mis amigas y compañeras de ruta con las que una simple mirada es suficiente para entendernos
A todas y cada una de las personitas que entraron en mi vida como mis alumnos y me han enseñado tanto
A cada dia que me enseña que todo está por hacerse
A todos aquellos que me abrieron su corazón para que pudiera aprender a querer ser mejor
A todos mis maestros
Feliz Dia!
Publicadas por Patricia Ugo a la/s 19:22 0 comentarios
miércoles, 3 de septiembre de 2008
¿De qué hablamos cuando hablamos de vocación? Un acercamiento a los jóvenes.-
Según Georges Bernanos, escritor católico francés, “Toda vocación es un llamado”; esto de alguna manera hace alusión al pensamiento de su época, en un llamado de Dios, y la Real Academia Española, sólo ha hecho a esta definición unos retoques mínimos.
Aristóteles, filósofo griego, sostenía que “Donde los talentos y las necesidades del mundo se cruzan, ahí esta vuestra vocación”. Es ahí donde está nuestra pasión, lo que Stephen Covey (Autor de “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” ) llama nuestra “voz”; aquello que llena de energía nuestra vida y nos da impulso; el combustible que se encuentra en el corazón de la visión y de la disciplina ; aquello que hace que sigamos adelante cuando todo lo demás nos dice que abandonemos.
La VOCACIÓN es un llamado o una demanda interna relacionada intimamente con tu propia identidad o forma de ser. Dicho de otra manera:
1° Es lo que nos INSPIRA
2° Es un LLAMADO
3° Es una MOTIVACIÓN INTERNA, una DEMANDA INTERNA
4° DA SENTIDO A LA VIDA
5° Es la MÁXIMA RETRIBUCIÓN que obtenemos por alguna actividad
6° Termina siendo una PASIÓN y una MISIÓN en la vida
Ahora bien, lo que tenemos que tener en claro es que este “llamado” NO es único y estático, sino que por el contrario es un “proceso paulatino”, algo en constante construcción, tal y como ocurre con nuestra identidad.-
Al entenderlo como tal, debemos entonces relajarnos y tomarnos el tiempo necesario para reflexionar, analizar y cuestionarnos a nosotros mismos; después de todo estamos hablando de un proyecto de vida.-
En la vocación está presente la curiosidad y el placer por la realización de la tarea misma y no sólo por sus logros (GUSTO); te surgen puntos de vista diferentes a los existentes o cosas nuevas , podés especular; sentis una seguridad intuitiva que de alguna manera saldrás adelante con esto y quisieras hacerlo a tu manera (APTITUD)
Esto también te genera un sentimiento de que esto que estás haciendo es necesario para los demás o para la vida (ENTREGA-MISIÓN).-
En otras palabras, podrías llegar a decir “y todavía me pagan por esto” (comentario generalmente asociado con aquellas personas relacionadas con el arte o los deportes, la medicina o la docencia), en lugar de “menos mal que es viernes y no tengo que seguir haciendo esto” (asociado este con la imagen de un oficinista o algo parecido); pero, lo que es innegable es que ambos forman parte de nuestra vida diaria.-
Las valoraciones que puedan dar origen a tu elección te son propias y serán ellas las que configuren , en asociación con tus aptitudes, habilidades e intereses tu proyecto de vida. Para determinarlas y tenerlas claras, vas a tener que trabajar, a trabajar para poder dar respuesta a las preguntas que puedan surgirte a lo largo del camino.
Recuerda que es un camino,no es estático ni fijo,es cambiante y dinámico tal y como vos seas y vayas cambiando. Aceptar el cambio a lo largo del tiempo será parte de este camino. Una imagen que he visto relacionada con el tema era por demás elocuente. Un muchacho perdido en su huella digital, es decir buscando quien es y quien quiere llegar a ser pero en un laberinto que ofrece todas las posibilidades, puertas que tendrás que abrir para avanzar .-
Vos que pensás?Cómo te preparás para este nuevo desafío? Espero que estas reflexiones te hayan sido de ayuda. Espero tus comentarios...
Clr Patricia Ugo
Publicadas por Patricia Ugo a la/s 12:02 1 comentarios
Etiquetas: Orientacion Vocacional
domingo, 25 de mayo de 2008
Soñar...
Publicadas por Patricia Ugo a la/s 23:46 1 comentarios
Cual es tu color verdadero?
Algunos lo llaman "fachada", otros, "máscara" a aquello que los demás ven de nosotros y nuestro verdadero color, aquel que realmente nos representa, el que realmente somos, ¿cuál es?
La canción continúa diciendo "muéstrame tu arco iris" y esa fue la frase que más resonó en mi.
Todos somos como un arco iris y mostramos nuestros colores unificados aunque a veces sólo se vea uno solo.-
En inglés es justamente un color el que se usa en una frase para expresar cuando nos sentimos mal , algo deprimidos ;"feel blue", "be blue".- Y ese color azul siguiendo a Phil Collins se transforma cuando compartimos un sentimiento con alguien.-
Aunque te parezca mentira, justo cuando empezaba a hablar del color azul, él comenzó a cantar "Groovy Kind of Love", en donde es el "amor" el que hace que salgamos a mostrar nuestros mejores colores.
Que mejor que "ser" un arco iris en toda su magnificencia, no?
Publicadas por Patricia Ugo a la/s 23:10 1 comentarios
Silencio Ruidoso
Publicadas por Patricia Ugo a la/s 23:03 0 comentarios